Calefacción Geotérmica: Cómo funciona y qué ventajas tiene

La geotermia es la energía que se encuentra almacenada bajo la superficie de la Tierra, proveniente del calor interno del planeta. Durante el día, la superficie se ve calentada por el sol, que proporciona la energía necesaria y eleva la temperatura de la parte inferior de la tierra.

Puede que en algún momento te hayas planteado cómo podrías aprovechar dicha energía para la climatización tu vivienda. Con todos los tipos de calefacción existentes en la actualidad, a veces se hace especialmente complicado elegir el más adecuado para tu vivienda, pero la calefacción geotérmica se ha presentado como una de las más eficientes en la actualidad. Te contamos en qué consiste y cuáles son sus beneficios principales.

calefaccion geotermica de casas

Qué es la calefacción por geotermia

La calefacción geotérmica es un sistema de climatización que utiliza la energía térmica almacenada en el subsuelo de la Tierra para obtener calefacción y ACS (Agua Caliente Sanitaria). Este sistema aprovecha la temperatura constante del suelo a cierta profundidad para transferir calor hacia el interior de la vivienda en invierno y, en algunos casos, utilizarlo también para refrigeración en verano.

Este calor subterráneo se capta mediante un sistema de intercambiadores de calor, que suelen consistir en tubos enterrados en el suelo o sumergidos en agua. A través de estos tubos circula un fluido, generalmente agua o una mezcla de agua y anticongelante, que recoge el calor del terreno.

Una vez que el calor es captado por el fluido en los intercambiadores, una bomba de calor geotérmica se encarga de extraerlo y aumentar su temperatura. Este proceso de «bombear» el calor permite que el calor extraído del subsuelo sea transferido a un sistema de calefacción dentro del edificio. Los sistemas más comunes para distribuir el calor son los radiadores o el suelo radiante, que permiten mantener una temperatura agradable en todas las estancias.

Además de calentar la casa, algunos sistemas geotérmicos pueden invertir su funcionamiento para enfriar el espacio en verano. En este caso, la bomba de calor extrae el calor del interior de la vivienda y lo transfiere nuevamente al suelo, proporcionando un sistema de refrigeración natural y eficiente.

Cómo funciona la calefacción geotérmica

La climatización geotérmica aprovecha de la temperatura constante del suelo para climatizar cualquier vivienda o edificio. En concreto, la temperatura del subsuelo en España suele rondar los 15 grados, por lo que será más eficiente que aquellas que se basan en opciones más cambiantes. Sin embargo, puede que te estés planteando cuáles son los pasos que siguen estos sistemas para favorecer dicha una mayor eficiencia.

1º. Captación del calor del suelo

En primer lugar, las tuberías que se encuentran en uno o varios pozos verticales transmiten agua glicolada en un circuito cerrado que busca aprovechar el calor proveniente del suelo.

2º. Transferencia de calor a la bomba de calor geotérmica

En el interior de la bomba de calor se puede encontrar el refrigerante del ciclo frigorífico, que será el enlace entre la vivienda y el suelo. Así, la energía captada se transfiere a la máquina geotérmica a través de un intercambiador de calor conocido como evaporador. Es aquí donde el refrigerante pasa de líquido a gaseoso gracias al aporte calórico de los pozos.

geotermia para casas

3º. Distribución del calor a la vivienda

Por último, este refrigerante pasará al compresor, que elevará su presión y temperatura. Es aquí donde se consume la mayor parte de la energía del sistema. Por ello, a mayor temperatura necesaria en el mismo, mayor consumo eléctrico. Del compresor pasará entonces al condensador, donde se calentará o enfriará el agua del suelo radiante.

Cómo es la bomba de calor geotérmica

La bomba de calor geotérmica toma el calor existente en la tierra para climatizar la vivienda. Extrae la energía del suelo y la transfiere al interior, ya sea en invierno o en verano, sin producir humos ni contaminación. Para ello, comprime y transporta la energía al espacio que se quiera calentar a través de una sonda geotérmica que extrae el calor, un circuito refrigerante y un circuito de calefacción que distribuye la temperatura necesaria en el espacio deseado.

Lo bueno de estos sistemas es que protege el clima y el medioambiente de manera notable, por ello instalarlas suele ser una opción especialmente beneficiosa también para el propietario, que limitará notablemente su gasto energético.

bomba de calor para geotermia

Cuáles son las ventajas de la calefacción geotérmica

Antes de tomar la decisión de utilizar la calefacción geotérmica, que es especialmente eficiente, es importante conocer cuáles son sus principales ventajas. Esto nos ayudará a hacernos a la idea sobre las posibilidades que nos ofrece y el beneficio que podremos sacar de ella. En concreto, se diferencian tres puntos que destacan especialmente:

  • Ahorro energético y económico, ya que su eficiencia se basa en mover el calor y no en crearlo. Esto permite ahorrar hasta un 60% de los costes habituales de la calefacción. A pesar de que se trata de un sistema más costoso y difícil de instalar que la aerotermia, también cuenta con una mayor eficiencia energética que esta última, ya que consume una unidad eléctrica por cada seis unidades de energía térmica aportados por la vivienda, mientras que la energía térmica consume lo mismo por casa cuatro unidades de energía térmica.
  • Respeto al medio ambiente al ser considerada la fuente de energía más ecológica disponible actualmente. Esto se debe a que está libre de emisiones y no requiere combustión al basarse en la extracción del calor de la tierra, por lo que contribuye a reducir las emisiones de CO2 que causan el efecto invernadero. A pesar de que esto también se puede encontrar en otros sistemas como el de aerotermia, los sistemas geotérmicos cuentan con la ventaja de que la temperatura del subsuelo suele ser más estable que la del aire.
  • Mantenimiento reducido y larga vida útil, lo que la convierte en una gran opción tanto para casas pequeñas como para grandes edificios, simplemente adaptando el tamaño de los aparatos para satisfacer las necesidades concretas. Además, evitas el ruido del ventilador y compresor, ya que los componentes más grandes están bajo tierra..